miércoles, 22 de junio de 2011

TERCERA SEMANA: "MENSAJES DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE"















Universidad PedagógicaNacional

Unidad No. 164


Licenciatura en Intervención Educativa en Línea



Asignatura: Creación de Ambientes de Aprendizaje



Tema: Ambiente de Aprendizaje
     “Mapa Mental”



6to. Semestre
 Grupo “A”


Lic. Patricia Esquivel Peñaloza



Alumna: Guillermina Bautista Castro



H. Zitácuaro, Michoacán, junio de 2011





“MENSAJES DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE”

“Este es un lugar agradable, en el que puedes explorar, sentirte seguro y aprender”
Un aula de clase llamativa, alegre y llena de objetos interesantes.

“Este es un buen lugar para estar en él”
Las paredes pintadas con colores fuertes y adornadas de manera atractiva con los trabajos de los niños y niñas; los muebles limpios, en buen estado y adecuados para su estatura; las plantas; los cojines forrados y los manteles de colores atractivos, entre otros.

“Tú perteneces aquí”
Cuando cada niño y niña tiene un espacio marcado con su nombre en el cual guarda o cuelga sus objetos, hay una foto suya, con imágenes que incluyen personas de diversos orígenes étnicos, además hay trabajos de él exhibidos y cuidados.

“Este es un lugar en el que puedes sentirte confiado”
El profesor les comunica a primera ahora sobre las actividades que realizarán y su secuencia, se respeta el orden planeado, el horario está ilustrado (diseñado acorde con la edad de los estudiantes) y expuesto para que puedan leerlo, los estantes están organizados, descongestionados y los materiales están debidamente marcados de manera que puedan encontrar y organizar lo que necesitan.

“Puedes hacer muchas cosas en forma autónoma y ser independiente”
Los niños y niñas se animan a seleccionar y utilizar materiales de su interés porque están almacenados en estantes adecuados para su  altura, organizados de manera lógica (el papel para pintar se encuentra cerca de las crayolas, colores, marcadores, etc.,), los recipientes en los que se depositan los materiales están debidamente marcados (dependiendo de la edad), los estantes están marcados con siluetas que le muestran a los niños y niñas dónde colocar los juguetes y materiales, hay un cuadro de tareas ilustrado indicando las responsabilidades de cada estudiante.

“Este es un lugar seguro para explorar y poner a prueba tus ideas”
Cuando hay delantales disponibles para proteger la ropa durante actividades artísticas, existen áreas silenciosas y definidas para llevar a cabo actividades en grupos pequeños, el área exterior está cercada y protegida, el material del que está hecho el piso es de un material blando que no represente peligro en caso de que el niño o la niña se caiga, los juguetes o recursos didácticos se rotan o alternan para que algo nuevo capte la atención de los niños, etc.

“Reflexión”
Debiera ser una regla que los espacios que usan para llevar a  cabo la enseñanza-aprendizaje se acondicionen de manera adecuada y de acuerdo a la edad de los niños ya que esto estimulará su aprendizaje, porque muchas veces observamos que las aulas no cumplen con estos objetivos a veces por las condiciones económicas y otras por no tener el conocimiento para acondicionar de la manera correcta un salón.

Por tal motivo es conveniente que durante su formación los docentes lleven un taller el cual los capacite para saber aprovechar los recursos con que cuenta una escuela, así mismo adaptar materiales de bajo costo y convertirlos en elementos llamativos que despierten el interés por aprender en los alumnos.

Ya que no hay que olvidar que el ambiente que se genere influye mucho en la forma de aprender de cada persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario